Síguenos en:

Balance del curso 2024/2025

Antes de comenzar el siguiente curso musical, el que dará paso a la celebración de nuestro XX Aniversario, realizamos el balance del curso 2024/2025, el cual ha estado cargado de noticias, novedades y estrenos que pasan a formar parte de la historia de nuestra formación.

Nuevo contrato: La Sagrada Lanzada de Jerez de la Frontera

Tras la desvinculación de nuestra formación la querida Hermandad de Ntro. Padre Jesús Nazareno de Sanlúcar la Mayor surgieron multitud de propuestas para la jornada de la tarde-noche de Jueves Santo, pero si hubo una que gustó y convenció en el seno de nuestra formación fue la de la Hermandad de la Sagrada Lanzada de la localidad de Jerez de la Frontera.

Tenían decidido cambiar su acompañamiento musical, el cual acostumbraba a ser con banda de música, habiendo tenido periodos anteriores con el más estricto silencio. Sin embargo, el paso de misterio de la hermandad nunca había llevado acompañamiento de cornetas y tambores en la jornada de Jueves Santo de la Semana Santa jerezana, localidad donde nuestra formación tampoco había tenido la ocasión de estrenarse.

Paso de misterio de la Sagrada Lanzada de Jerez, acompañado de la Banda de Cornetas y Tambores Esencia

Por tanto, apostaron fuerte por nuestra formación dado el carácter sobrio que la caracteriza, haciéndola única en el panorama musical, por lo que el acuerdo no tardó en fraguarse. De este modo, pudimos acompañar a este imponente paso de misterio en la tarde-noche del Jueves Santo de 2025.

Reforma de nuestro nuevo local de ensayo

Tras unos meses de reforma en nuestro local de ensayo, ya podemos decir que tenemos un local acorde al status de nuestra formación. De hecho, se ha ensayado todo el curso en nuestro local cada vez que las necesidades de la formación así lo han demandado.

La Banda Esencia ensayando en su nuevo local de ensayo ya reformado

Esto ha permitido a la banda dar un salto de calidad a nivel interpretativo, de matización, adaptación a espacios reducidos para familiarizarse de cara a ciertas actuaciones, etc. Pero también ha tenido un gran impacto en el ambiente de nuestra formación: se ha continuado con el ambigú que ya existía en nuestro anterior local de ensayo, y esto ha servido para estrechar lazos entre componentes, amigos y familiares cercanos a la formación, lo cual se ha visto reflejado en cada momento del año.

Músicos de Esencia en el ambigú del local de ensayo de la formación

Actuación en el Rosario de San Vicente

Por segundo año consecutivo se realizaron los toques de ministriles en la mañana del 1 de noviembre por la festividad del Rosario de San Vicente. Una vez más, estos toques fueron realizados a las 12h.

Escuadra de clarines de Esencia en los Toques del Rosario de San Vicente 2024

A diferencia del primer año, en esta ocasión se realizaron a pie de calle, con el nuevo uniforme pero sin la gorra. Esto fue debido a las fuertes lluvias que azotaron nuestro país, que también afectaron en cierto modo a la Parroquia de San Vicente y, por la seguridad de los músicos, se decidió realizarlo a pie de calle.

Debido a la cantidad de vidas que se perdieron en las DANAS de Valencia y otras localidades, así como la cantidad de familias que perdieron sus hogares y pertenencias, nuestra formación realizó un homenaje en honor a todos los afectados y víctimas: por la tarde nos acompañó la escolta de la querida Banda de Cornetas y Tambores del Real Cuerpo de Bomberos de Málaga, y nuestro banderín lució un crespón negro durante la procesión.

Antes de iniciar la procesión nuestra banda estrenó dos marchas: la primera fue la incorporación a nuestro repertorio de la marcha «Jesús, tu Dulce Nombre» (1996), de Ángel Manuel Cebrero Miranda, y posteriormente se hizo lo propio con la marcha «Madre de los Remedios» (2024), de José Bazalo Valero, quien compusiera una marcha similar a la antecesora, «Sagrados Clavos» (2024), esta vez dedicada a la Virgen de los Remedios, que procesiona en el paso de misterio del Santísimo Cristo de las Siete Palabras.

Actuación en el Fibes con motivo de MARCO

Tras nuestra reincorporación al consejo de bandas, la Banda de Cornetas y Tambores Esencia actuó en Fibes con motivo del certamen de bandas que se realizó a finales de noviembre dentro de MARCO.

Se interpretaron una serie de marchas clásicas habituales de nuestra formación, y también se interpretaron marchas destacadas como la reciente incorporación al repertorio como fue «Jesús, tu Dulce Nombre», y «Sagrados Clavos», estrenada en la cuaresma anterior.

Tras el gran éxito de esta experiencia, nuestra formación volverá a repetir en este evento en el año 2025.

«Tu Esencia», primera marcha de Manuel Alejandro González Cruz para Esencia

Han sido muchos los meses que nuestra formación ha estado trabajando en el que sería nuestro gran estreno para la Semana Santa de 2025, y no era para menos: siendo una marcha únicamente para cornetas y tambores, tenía gran complejidad, mucha armonía, multitud de matices, contratiempos, canons y todo tipo de recursos que nos podamos imaginar.

Después de muchos años caracterizándonos por un repertorio clásico, recuperaciones de marchas históricas que hacía tiempo que no sonaban y un selecto repertorio propio, la banda debía dar un paso más y, tras la línea marcada por los estrenos anteriores, había que traspasar barreras, lo cual se ha hecho con creces. Eso sí, el techo de Esencia aún está lejos.

Nuevos tambores Samba: recuperación del clásico sonido de los Iberia

No ha sido cosa de 1 año ni de 2. Nuestros compañeros de la percusión llevaban tiempo en la búsqueda de un tambor nuevo que recuperara las características de los clásicos tambores Iberia. Era una tarea muy difícil puesto que ya no se fabrican de igual forma que antes, pero dentro de las similitudes existentes, se ha conseguido recuperar el tambor con aspecto idéntico y un sonido que recuerda al tambor de toda la vida, ese tambor que las grandes bandas de nuestra ciudad han tenido en algún momento de su historia.

Primera Semana Santa con nuestro nuevo uniforme

Debido a que nuestro nuevo uniforme fue estrenado en el Corpus Christi de la Puebla del Río en el pasado año 2024, no ha sido hasta la Semana Santa de 2025 en la que nuestra formación ha acompañado a sus hermandades con la nueva vestimenta. De este modo, llegando a nuestro XX Aniversario, serán 2 los uniformes que nuestra banda ha vestido en su historia.

Una Semana Santa completa con un repertorio interpretado al completo

En la pasada Semana Santa de 2025, que por fortuna ha sido plena para nuestra formación, hemos interpretado un total de 161 marchas, siendo interpretado el repertorio al completo.

Las marchas que fueron interpretadas todos los días fueron:

  • Azotes
  • Beso de Judas
  • Conversión del Buen Ladrón
  • Cristo del Humilladero
  • El Santísimo Cristo del Amor
  • En tu Calvario
  • Evocación
  • La Expiración
  • La Milagrosa
  • La Sentencia de Cristo
  • Llora María
  • Maestro
  • Marcha real
  • Nuestra Señora de Consolación y lágrimas
  • Sagrados Clavos
  • Santa Cruz
  • Simón Cirineo

De entre todas las marchas, las 5 más interpretadas en toda la Semana Santa fueron:

  • Sagrados Clavos (6)
  • Santa Cruz (6)
  • Tu Esencia (5)
  • Silencio Blanco (5)
  • En tu Calvario (5)

Así mismo son varias marchas más las que también llegaron a sonar en 5 ocasiones, como fueron «El Santísimo Cristo del Amor», «La Sentencia de Cristo» o «Conversión del Buen Ladrón». Más información y detalle en las distintas crucetas individualizadas por día, que fueron publicadas en este mismo blog hace meses.

Nuevos contratos en Semana Santa: Esencia vuelve a Córdoba

Pasada la Semana Santa de 2025, la formación anunció la desvinculación con la querida Hermandad del Consuelo de Sanlúcar de Barrameda. Tras tomar la decisión de emprender un nuevo rumbo, el destino quiso volver a cruzar nuestro camino con la Hermandad del Císter de Córdoba, donde ya tuvimos el placer de poner nuestros sones entre la Semana Santa de 2012 y la de 2016.

Paso de misterio del Císter acompañado por la Banda Esencia en el año 2012

Acto seguido, se anunció también el acuerdo con la Hermandad de los Dolores para que Esencia pusiera sus sones tras el Stmo. Cristo de la Clemencia en la tarde-noche del Viernes Santo cordobés.

Cristo de la Clemencia de la Hermandad de los Dolores (Córdoba)

De este modo, Esencia sonará 2 días en la Semana Santa de Córdoba en el año 2026, en ambos casos partiendo desde la histórica Plaza de Capuchinos.

Crecimiento en Redes Sociales

Un año más hacemos balance de nuestras redes sociales, y este año nos hace especial ilusión por diferentes motivos:

  • Apertura de nuestro perfil en Patreon
  • Apertura de nuestro perfil en Tik Tok
  • Mayor contenido en plataformas digitales

Para entender claramente la evolución de este año, mostramos a continuación una tabla con el punto de partida y la situación actual.

Red SocialSeguidores inicialesSeguidores actuales (31/08/2025)Crecimiento
Twitter75157536+21
Facebook1052211524+1002
Instagram36464916+1270
Whatsapp162183+21
Youtube6271178+551
Patreon073+73
Spotify292412+120
Tik Tok01691+1691
Total2276427513+4749
Crecimiento de Esencia en las Redes Sociales en el curso 2024/2025

A los logros ya mencionados de los perfiles de Tik Tok y Patreon, también queremos hacer especial mención a nuestro canal de Youtube. En 1 año hemos conseguido casi duplicar la cifra de seguidores, superando la barrera de los 1000, lo cual ha empezado a desbloquear nuevas herramientas para nuestra formación en esta red social. No obstante no nos conformamos con esta cifra: vamos a por más.

También destacar el aumento significativo de Spotify, donde nuestros seguidores han agradecido la aparición de nuevo contenido de nuestra formación. En los últimos meses hemos pausado este trabajo, pero prometemos retomarlo con nuevos conciertos y estrenos de nuestra formación.

En resumen, tenemos un incremento global de más de 4700 seguidores, una cifra muy grande pero que siempre intentaremos mejorar para que Esencia resuene en todos los rincones de España.

En el próximo curso 2025/2026, con el inicio de la celebración de nuestro XX Aniversario, vamos a por más.

Gracias a todos por estar ahí. Que suene la música. ¡Que suene ESENCIA!

Comparte en tu red social favorita

Responsable de Comunicación. Miembro de la percusión.

PHP Code Snippets Powered By : XYZScripts.com